Bica es un sello de la región

Hace más de 40 años, la firma ligada a la economía cooperativista se desarrolla para brindar servicios a quienes no están contenidos en la economía del circuito bancario.

Una de las firmas del sector cooperativo más emblemáticas de estas tierras es Bica. Desde la década del 70, la entidad opera con el objetivo de incluir en los servicios financieros a quienes lo necesiten y no encuentran eco en las bancas tradicionales.

Federico Eberhardt (Presidente de BICA Cooperativa de Emprendimientos Múltiples Ltda. y miembro del Directorio de Banco BICA S.A.) explicó a ATP que “nuestro objetivo es ayudar a los pequeños comerciantes o pequeños ahorristas que no son contenidos en los otros bancos”.

Por su parte, César Malato, el presidente de Fedesam, indicó que “Bica es una entidad en la que los ahorristas le conocen la cara a los dirigentes”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..