Se presenta la obra “Los sapos de la memoria”

Es un trabajo de Graciela Bialet, con adaptación de personajes y escenas de Brian Bolsón, se presentará  en el Foyer.

Los domingos 12 y 26 de agosto a las 20.30 hs. subirá a escena “Los sapos de la memoria” al Foyer del Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo (Junín 2457), dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincial. Además, tendran un valor de $150.

Sobre la obra

Camilo vive con su abuela Esther, su tío Hugo y reciben cada tanto la visita de Rogelio, un amigo de la familia. Jorge es su padre y fue secuestrado durante la última dictadura militar, aunque al poco tiempo se vieron obligados a blanquearlo. Ana, su madre, también fue chupada pero no corrió la misma suerte, está desaparecida.

Con tan sólo diecisiete años, Camilo tiene un gran dilema: conocer una parte trunca de la historia,  de su historia. No sabe absolutamente nada de su mamá.

“Los sapos de la memoria” es una novela escrita por Graciela Bialet (Córdoba) y adaptada especialmente para la ocasión por Brian Bolsón, e invita al memorioso espectador a realizar un viaje por la agridulce vida de Camilo y volver al pasado para conocer a Ana y a Jorge –dos jóvenes rebeldes–  durante los ennegrecidos años de la dictadura militar.

El elenco está integrado por Paula Antoniazzi, Josefina Baragiola, Eduardo Cabrera, Luciana Miranda, Santiago Rolón, Gianfranco Salomón y Roberto Trucco.

Adaptación y dirección general: Brian Bolsón; fotografía Marquesina: Agustina Gainza D´Stefano; diseño marquesina: Karen Temperini; diseño de vestuario: Luciana Miranda; prensa y difusión: Ariel Giannelli.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..