Axel Menor: “El veto de Corral fue desafortunado”

Así lo manifestó el presidente de la Liga Santafesina de Fútbol al referirse a la decisión del intendente santafesino de dar marcha atrás con la ordenanza que instituía y reglamentaba el padrinazgo para clubes de barrios de la ciudad. 

La decisión del intendente José Corral de vetar parcialmente esta ordenanza, que fue aprobada por unanimidad en junio pasado, es bajo argumento de que quienes apadrinen las instituciones deportivas contarán con una reducción del 20 % del DREI, y eso va a generar una menor recaudación para el municipio.  Para Axel Menor “el intendente no entendió lo que se quería logar y vetó esos artículos donde figura esa donación, ese descuento del DREI y ha generado el descontento de todas las instituciones deportivas”.

Cabe recordar que el Concejo sancionó el Programa de Padrinazgo para Clubes de Barrio, clubes pequeños y casi desconocidos que subsisten tras el coletazo que pegó el incremento en las tarifas. Este programa se planteó como un beneficio al desarrollo de estas asociaciones deportivas, por el cual empresas o privados pueden apadrinarlos con fondos dinerarios.

La ordenanza que creó para la ciudad este programa de padrinazgo (N° 12.524) define al club barrial como toda asociación de bien público sin fines de lucro dedicada a “trabajar en la contención, protección y formación de niños, adolescentes y adultos mayores”. La iniciativa fue impulsada por la edila opositora Alejandra Obeid (PJ).

Tengamos en cuenta que lo que vetó Corral fueron dos artículos donde se se establece que los apadrinantes recibirán una deducción de como máximo un 20 % del pago del Derecho de Registro e Inspección (Drei), tributo que recauda el Municipio. O sea: hasta un 20 % en concepto de Drei que tributa ese apadrinante de un club barrial ya no irá a las arcas municipales, sino al club.

Menor también resaltó que “desde el lunes estuvimos hablando con la mayoría de los concejales y hasta con el intendente, y consideramos que es un error. Los concejales ahora deben decidir dentro de las 5 próximas sesiones si rechazan el veto del intendente o no”.

 

 

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..