Super TC2000: ¿la municipalidad se colgó de la luz?

Hoy por la mañana, la EPE labró actas de infracción a una empresa que contrató la municipalidad por una conexión ilegal de energía. La firma es una de las que está prestando tareas en el armado de lo que oficiará como pista de la competencia que se desarrollará dentro de dos fines de semana.

Después de los cruces entre funcionarios provinciales y municipales por la factura de la energía que debe abonar la municipalidad de Santa Fe, y los interminables episodios alrededor de esta situación, hoy se registró un capítulo más de “la disparidad”.

La EPE labró un acta por una conexión ilegal para la infraestructura que dispondrá la organización del Super TC2000. Las fotos muestran que en la esquina de 27 de Febrero y Cortada Falucho, se habría efectuado el “enlace eléctrico”. La responsable de la tarea fue una empresa privada que fue contratada por el Gobierno de la Ciudad.

Leandro González, concejal de la UCR en el Frente Progresista, Cívico y Social, sostuvo que se pedirán informes al respecto, porque “este evento es lucrativo por lo tanto, quien debe pagar esa energía es el organizador de la carrera”.

Sin respuestas por el gas

Además, González se refirió a la reunión que mantuvieron los ediles santafesinos con los directivos de Litoral Gas y sostuvo que “me extraña que los directivos de la empresa hayan dicho que fue una buena reunión, evidentemente no estuvimos en el mismo encuentro”, ironizó.

Según el edil, la empresa anunció que sólo colocará 600 medidores y llevará adelante la obra de Liceo Norte, pero “es porque quieren, porque no están obligados a hacerlo”.

González indicó que no se debe perder que “Litoral Gas es una empresa que brinda un servicio público que es la provisión de gas”.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..