El Concejo apuesta a la Alcoholemia Cero

Es una iniciativa del concejal Ignacio Martínez Kerz. El propósito es que los conductores no tengan alcohol en sangre cuando conduzcan.

En la jornada de hoy, el edil Ignacio Martínez Kerz (PJ-Santa Fe es una sola) presentó su proyecto de alcoholemia tolerancia cero. La iniciativa tiene por objetivo modificar el artículo 65° de la Ordenanza N°10.017 e incorporar el control de narcolemia que consiste en detectar el consumo de estupefacientes.

Proyecto

En los casos en que el estado de intoxicación alcohólica o por estupefacientes se presuma deberá efectuarse la verificación correspondiente.

Se entenderá que una persona se encuentra en estado de intoxicación alcohólica cuando la medición alcoholimétrica detecte presencia de alcohol en sangre, cualquiera sea su concentración por litro.

En el caso de resultar positiva la medición alcoholimetría, sin importar los valores que arroje, se considerara como alcoholemia peligrosa y se actuará conforme lo establece la normativa vigente para estos casos. Sin embargo, cuando la medición alcoholimétrica no supere las dos decimas de gramo por litro (0,2 gr/l) de sangre, no se aplicarán sanciones administrativas.

El control de narcolemia se realizará en los operativos para el control de alcoholemia en conductores. Los dispositivos usados para la detección de estupefacientes deberán ser instrumentos reglamentados y aprobados para los organismos nacionales competentes en la materia conforme lo establecido en la Ley N° 19.511 de Metrología Legal y normas complementarias.

El resultado de la medición de alcoholemia y narcolemia formalizará en un anexo oficializado glosado al acta de comprobación de faltas en general, firmado por el personal sanitario responsable del control, de la autoridad de aplicación interviniente y del conductor si se aviniere a ello, si no lo hiciere se deberá dejar constancia pudiendo firmar testigos.

Voces que estuvieron presentes

Martínez Kerz destacó que “en Córdoba redujo los accidentes por estas causas en un 22% las fatalidades”.

Por otro lado, Carina Ingrasciotta, de Estrellas Amarillas, se expresó en favor de esta iniciativa y dijo que “este proyecto es por lo que estamos luchando desde que comenzamos con esta ONG, sabemos cuando la persona cuenta con una gota de alcohol al subir a un coche, es como agarrar un arma y muchos no son consientes de eso”.

Finalmente, Norma Ríos, que asistió en representación del hospital José María Cullen señaló que “nosotros siempre estamos aconsejando que no manejen cuando beben, no salgas si estas bebido, porque corre peligro tu vida”.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..