“Quienes poseen ahorros que anticipen compras”

Este fue el consejo del CPN Matías Batista, quien brindó su perspectiva de la crisis en la cual está sumido el país, agravada en las últimas horas con la escalada sin control del dólar.

La jornada del mundo financiero y cambiario argentino se convulsionó desde temprano.

Ayer, Mauricio Macri habló menos de dos minutos, pero ni siquiera sirvió para calmar a los mercados. Ocurrió exactamente lo contrario y la cotización del dólar trepó hasta los $35.

La expectativa de hoy creció, cerca de las 10 cuando los mercados porteños abrieron, la moneda norteamericana cotizaba a $34. Pero no costó nada tomar un nuevo impulso y frenar en los $40. En la ciudad de Santa Fe, las casas de cambio exponían precios mas agresivos: $42.

“Cambiemos es presa de su propio modelo, armaron un país para 20 multinacionales y algunas cosas se les fueron de las manos”, indicó Matías Batista, contador que llegó a ATP para brindar precisiones acerca de la situación.

Además, indicó que en la Argentina “actualmente hay estanflación, es decir: el país no crece y la inflación crece”.

El profesional aseguró que “el país tiene incertidumbre y el gobierno perdió la confianza”.

Por último, aconsejó a quienes poseen ahorros que “anticipen compras”.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..