Los estudiantes sostienen la toma en Santa Fe

En el caso de Arquitectura, y a diferencia de las otras dos dependencias, la toma fue propiciada por los estudiantes por fuera de la conducción del Centro que los nuclea, en forma autoconvocada.

La mesa de discusión en el conflicto universitario acaba de romperse. Así lo hizo saber la CONADU Histórica, el gremio que nuclea a los docentes de esta rama.

Ayer, una multitudinaria marcha copó el centro porteño para gritar en coro y al unísono que es necesario defender el carácter público, laico y gratuito de la universidad.

Docentes, estudiantes, trabajadores, militantes entre otros se concentraron para demostrar la fortaleza de la postura.

Hasta el momento, son trece los establecimientos de círculos universitarios que están tomados en el país. En la ciudad de Santa Fe específicamente, la facultad de Humanidades y Ciencias, el Instituto Superior de Música y la facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, están tomados por los alumnos.

En los días que lleva la medida de fuerza se dictaron clases públicas, se hicieron diferentes exposiciones y concurrió hasta Otilia Acuña, Madre de Plaza de Mayo.

En el caso de Arquitectura, y a diferencia de las otras dos dependencias, la toma fue propiciada por los estudiantes por fuera de la conducción del Centro que los nuclea, en forma autoconvocada.

Agustina Donnet, consejera directiva de Octógono dijo que “el conflicto no es sólo salarial”.

Por su parte, Camila Arias, sostuvo que “el centro de estudiantes no interpela a los alumnos”.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..