Las medidas económicas y las repercusiones en el Congreso

La eliminación del Fondo Federal Solidario se traduce en un nuevo recorte en los ingresos provinciales y de municipios y comunas. Los recursos necesarios para prestar servicios básicos, pagar los salarios y el funcionamiento básico de un municipio es cada vez más difícil.

El próximo martes se reúne la Bicameral de Trámite Legislativo para tratar el decreto presidencial que elimina el envío de fondos de las retenciones.

El diputado nacional Marcos Cleri anunció que convocará a autoridades provinciales y de municipios y comunas santafesinas a participar.

En ese marco, el legislador analizó en ATP las decisiones del gobierno nacional y las implicancias que tiene sobre la población argentina.

“Hay gente que tiene hambre”, esbozó Cleri y se preguntó “¿las decisiones económicas que tome el presidente van a solucionar los problemas de la gente?”.

Además, indicó: “no creo que estén haciendo cosas desacertadas, vinieron a hacer lo que están haciendo”.

Por último, apuntó contra la gestión del gobernador Miguel Lifschitz y sostuvo que “el gobierno socialista es cómplice del ajuste porque no tomó ninguna decisión que vaya en contra o se diferencie de lo que hizo el presidente”.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..