Las playas, las mascotas y la jarra en el bar

Lo que puede ser un suma de factores para una narración es en realidad una lista de temas que abordó en el concejo municipal Marcela Aerberhard (PJ).

El 15 de noviembre la ciudad de Santa Fe inaugurará su temporada estival, tal cual ocurre todos los años.
Los solariums y balnearios quedarán inaugurados y esta vez, debido a la crisis económica y social, se espera que la demanda de estos lugares crezca exponencialmente.

En este sentido, Marcela Aeberhard (concejala del PJ) indicó que “hace una década venimos pidiendo lo mismo: infraestructura”. Pero además, la legisladora de la ciudad sostuvo que eso no es suficiente, sino que es necesaria “la mantención”.

También sostuvo que “lo que solicitamos no es caro, sino que se trata de gestión”.

Casa de las mascotas
Aeberhard también recordó que el concejo aprobó el proyecto para tener una sede en el norte de la ciudad.
“La unica manera de control poblacional de perros y gatos es con castraciones masivas, sostenidas en el tiempo, gratuitas, y extendidas en todos los barrios de la ciudad”, indicó.

“En el 2014 hubo 7602 castraciones hechas desde el municipio, en 2017 bajaron a 4762. Necesitamos que exista un mayor compromiso desde el Estado municipal para evitar aumentar la cantidad de animales callejeros o semicallejeros”, subrayó la concejala justicialista.

Derecho a la jarra con agua
Por último, Aeberhard habló sobre la promoción del proyecto que enmarca el derecho de los que frecuenten un bar a que “en situación de consumo” puedan disponer de un recpetáculo con agua corriente potable con costo $0.

No se trata de un tema nuevo en el concejo, ya que anteriormente el cuerpo deliberativo se pronunció a favor de esta norma y de que “los parroquianos” dispongan de esta posibilidad.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..