Gálvez: 50 despedidos en la empresa de garrafas COGAS

En la última semana la firma despidió a dos trabajadores de planta permanente y no se le renovó el contrato de seis personas. En total desde julio hasta hoy, son más de 50 personas que quedaron sin trabajo. 

En la jornada de hoy de delegados de la empresa y Horacio Stoffel, Director regional de la UOM de Gálvez y representantes de la empresa de garrafas COGAS S.A , se reunieron en la subsecretaría del ministerio de Trabajo, para tratar los despidos que se dieron en estos últimos meses y de los más de 46 empleados que no pudieron renovar su contrato.

En diálogo exclusivo con ATP, Stoffel señaló que ” venimos a plantear que dentro de la conciliación obligatoria se de la reincorporación de los trabajadores despedidos”. Además, agregó que “los achicamientos comenzaron a partir de julio, que sumado a los trabajadores despedidos la semana pasada suman 50”.

Por otra parte, el director de la UOM destacó que la solución brindada por la empresa es “la reincorporación de los últimos compañeros efectivos despedidos esta semana y volvernos a juntar el 15 de octubre para ver la situación de COGAS”.

Por otro lado,  la solución que brinda el gremio es trabajar en conjunto con el ministerio de Producción para buscar otra alternativa a los obreros que fueron despedidos.

Finalmente, el dirigente de UOM señala que la empresa propone reincorporar más trabajadores en el caso de que la producción mejore. Sin embargo, no se descartan otros despidos en el caso que no mejore la situación.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..