El Puente Santa Fe – Paraná: la costa pide precisiones

La obra está a cargo de la Dirección de Vialidad Nacional y una de las principales quejas es que la elección de la traza la realizaron los intendentes de Santa Fe y Paraná, pero no los estados provinciales.

Representantes de las organizaciones y movimientos sociales de la costa santafesina pidieron una audiencia pública al gobernador.

El objetivo es manifestar la preocupación por la falta de datos sobre el avance del proyecto del puente entre Santa Fe y Paraná.

Además, solicitan conocer cuál es la información y postura política en relación a la futura conexión vial.

“No tenemos datos, sólo podemos acceder a lo que se dice públicamente, en especial por parte del intendente José Corral”, dijo una de las asistentes.

Los representantes de la costa aducen que “estas obras de infraestructura van a ser para unos pocos”.

La obra está a cargo de la Dirección de Vialidad Nacional y una de las principales quejas es que la elección de la traza la realizaron los intendentes de Santa Fe y Paraná, pero no los estados provinciales.

“Es parte de un sistema de devastación de los territorios y queremos saber qué posición va a tomar el gobierno provincial, también queremos saber porqué en una obra de esta magnitud, en vez de consultar con los habitantes de la zona, si es que la obra nos va a beneficiar, en realidad consultan a la Bolsa de Comercio, o sea, los intereses económicos”, cuestionan desde la costa santafesina.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..