“No podemos controlar la cantidad de comida que entra al penal de Coronda”

Así lo destacó el ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro en conferencia de prensa. Además, habló del ataque que sufrió un empresario en Rosario y los disparos a tribunales en la ciudad de San Lorenzo.

En la jornada de hoy el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, diálogo en conferencia de prensa en la Unidad Regional I. El funcionario tocó diversos temas que rodean la actualidad de la vida del santafesino.

En primer lugar se expresó acerca de la reunión que mantuvo con Jefes de Unidad de la policía de Santa Fe y dijo que “estamos evaluando el impacto y comparando con los años anteriores todos los delitos que se dan en el departamento de la capital”. Además, agregó que a partir de estos datos “estamos planificando las nuevas órdenes operativas”.

Por otra parte, Pullaro se refirió al ataque que recibió un empresario en la ciudad de Rosario cuando dejaba a sus hijos en el colegio ” la información que tenemos es que se le puso un auto a la par y que disparó cuando esta persona estaba subiendo a su camioneta”.

Por otro lado, el ministro de Seguridad habló acerca de los ataque a balazos que sufrió el palacio de Tribunales en la ciudad de San Lorenzo y sentenció que ” tenemos muy poca información de lo sucedido, creemos que los ataques fueron a causa de una detención de 20 personas que realizamos este fin de semana”.

“No podemos descartar ni afirmar absolutamente nada, se trabajan muchas hipótesis que se van a ir consolidado, en principio fue una moto con dos personas que llevaron adelante 5 disparos contra el tribunal”, agregó el funcionario.

Por último, luego de las dos muertes en menos de una semana en el penal de Coronda y la difusión de un video en el cual se muestra el intento de celulares a través de un taper de comida, el funcionario dijo que “necesitamos ser más duros en las medidas que llevamos adelante para tener mayores controles, porque no podemos limitar  ni siquiera la cantidad de ropa y comida”.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..