Le cortaron el gas al club Regatas

Es por falta de pago, a pesar de que la situación fue anticipada por todos los medios. Unión de Santo Tomé se encuentra en una situación similar. El Defensor del Pueblo inició una ronda de consultas.

Los clubes deportivos y sociales santafesinos hace tiempo que se declararon enemigos de las facturas del servicio de gas.

Regatas, Gimnasia y Esgrima de 4 de Enero y Unión de Santo Tomé fueron los primeros que advirtieron la imposibilidad de costear los pagos que exigen los nuevos cuadros tarifarios.

Litoral Gas, la concesionaria del servicio y sobre la cual se fueron recibiendo numerosas quejas debido a la casi nula inversión en el servicio, aplicó la medida más impiadosa: le cortó el suministro a Regatas.

El club de la laguna Setúbal hoy no está conectado a la red del servicio y a través de sus dirigentes recordó que desde la ola de aumentos, las facturas que llegan allí, incrementaron su monto en más de 2000%.

Sergio Buchara, presidente de la institución, contó que “aunque fueron a pagar la factura, no hubo forma de reestablecerlo”.

Desde Unión de Santo Tomé advirtieron que la senda que transitan es la misma. Ya solicitaron un crédito para pagar la deuda anterior con Litoral Gas y en la que sigue pidieron ayuda a la Municipalidad local.

Desde la Defensoría del Pueblo, Raúl Lamberto inició una ronda de consultas para encontrar la solución a la acuciante situación de los clubes.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..