“Esto es plenamente responsabilidad del municipio”

Así opinó el concejal Marcelo Ponce al ser consultado por la paralización de la obra en calle Tucumán al 3500. También se refirió al estado de la obra del Desagüe Espora y al pedido para que se cumpla con la ordenanza de “Placeros”.

En el día de hoy vecinos de calle Tucumán y Av. Freyre dieron a conocer la situación que viven día tras día tras paralizarse la ejecución de las obras de desagüe en ese sector de la ciudad. Consultado sobre el tema, el concejal Marcelo Ponce dijo que “esa obra viene de la mano de la transformación de Av. Freyre y es uno de los desagües que tiene prevista esa obra. Me parece que está corriendo con la misma suerte que el resto de las obras, con la diferencia que esto tiene que ser pagado y afrontado plenamente por el municipio de la ciudad de Santa Fe. Así que esto es plenamente responsabilidad del municipio. Desde el concejo vamos a tener que pedir las explicaciones de cuál es la situación”.

Po otro lado, el concejal hizo una comparación con el Desagüe Espora cuya “financiación es por parte del gobierno nacional” pero que la paralización de la misma conlleva a una “situación es muy grave. Por un lado, porque hay muchas familias, trabajadores, que están en la incertidumbre total ya que no saben si van a perder el trabajo. Por otro lado, tenés de cautivos a los vecinos que tienen la calle abierta, con desmoronamientos, sin servicios, los postes de luz se están cayendo, etc.”.

Por ultimo señaló que “desde el Concejo le exigimos al intendente o a quien el disponga que asista a las audiencias de conciliación que se realizan en el ministerio de trabajo. Lo citamos al intendente para que venga al concejo y no tuvimos respuestas” dijo Ponce.

Ordenanza de “Placeros”

En la última sesión del Concejo Municipal se sancionó una resolución propuesta por el concejal Marcelo Ponce que dispone que el municipio cumpla con una ordenanza del año 2004 mediante la cual se instituyó la figura del “Placero” de espacios públicos verdes de la ciudad. “Hoy en día esa figura no está presente en nuestras plazas”, aseveró.

Según Ponce el placero es “quien debe cumplir funciones de guardador y cuidador de espacios verdes públicos de dominio municipal, en todas las plazas y parques. Sin embargo, esa figura que sería tan vital para el cuidado, mantenimiento y el control de los espacios verdes, no está presente en nuestras plazas”

“El municipio destina anualmente un número importante de recursos al mantenimiento y reparación de los espacios públicos, por lo que consideramos que aplicar este sistema es económicamente factible, puesto que una efectiva labor de vigilancia y mantenimiento redundarían en el ahorro de sumas que hoy se gastan como consecuencia de hechos vandálicos, por mal uso de las instalaciones o por falta de mantenimiento”, explicó el edil frentista.

 

 

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..