Jóvenes mutualistas, el futuro cooperativo asegurado

En la localidad de Pilar, provincia de Santa Fe, se llevó adelante la primera jornada de Economía Social. En el evento estuvieron presentes jóvenes mutualistas, con el fin de aprender el oficio.

En la jornada de ayer, en la localidad de Pilar se llevó adelante la primera jornada de Economía Social, organizada por la comisión de Jóvenes de la Federación, con el objetivo explicar lo que son las empresas de economía social.

El vicepresidente de la Federación Brigadier Estanislao López, Carlos Ghisolfo, expresó la importancia que tiene para las mutuales la integración de los jóvenes al aprendizaje del mundo del mutualismo “desde hace tiempo vimos la necesidad de una renovación de los cuadros de trabajos y dirigencias, empezamos a convocar a jóvenes de las distintas mutuales federadas para que hagan un trabajo de formación”.

“El primer objetivo es formar profesionales, que sepan de la ley que nos regula, de los principios del mutualismo, hoy creemos que dentro de esta formación saldrán los buenos dirigentes”, agregó Ghisolfo.

Por su parte, la vocal de la Federación Brigadier Estanislao López, Sandra Rolón, destacó que “hace tiempo, se hacen jornadas mensuales se elige una mutual de alguna ciudad del interior de la provincia, se recorre, estamos convencido que la acción educadora pasa de la generación adulta a la joven a través de la experiencia”.

“Estos chicos que se están formando son los que ocuparan los lugares de los que se están yendo y se han formado con los principios mutualistas, con la ley”, finalizó Rolón.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..