Tarifas judicializadas: cooperativas eléctricas piden celeridad a la Corte.

Las entidades sostienen que está en juego la continuidad del servicio público básico en ciudades como Rufino y Venado Tuerto. En el contexto actual no pueden absorber ni trasladar los aumentos impuestos por la Nación.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia provincial y representantes de la Federación de Cooperativas Eléctricas de la Provincia de Santa Fe (Fecoe) mantuvieron una reunión.

Rafael Gutiérrez recibió a los representantes de la organización que decidió acudir al máximo órgano judicial provincial debido a la situación que vienen atravesando las cooperativas. Según sus representantes, se transformaron en “víctimas de la judicialización de los aumentos tarifarios, originados por el aumento del precio mayorista de la energía eléctrica dispuesto por el gobierno nacional”.

De la reunión participaron Federico Ferrero (presidente), Gisela Wild (vicepresidenta) y Edgard Messi (secretario) integrantes del Consejo de Administración de la entidad.

En el programa Apto para Todo Público, los representantes del tercer sector de la electricidad abogaron por llegar a su objetivo: una rápida resolución de este conflicto.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..