“En estas condiciones no vamos a firmar el Consenso Fiscal”

Lo aseguró el ministro de Economía de Santa Fe, Gonzalo Saglione. También se refirió al Presupuesto provincial para 2019. Rechazó el pago de Ganancias por parte de mutuales y cooperativas.

En el marco de la firma de los convenios de la segunda parte del Programa Equipar Santa Fe, el ministro de Economía Gonzalo Saglione diálogo con la prensa acerca del Presupuesto provincial 2019 y el consenso fiscal que busca cerrar el gobierno nacional.

“Como provincia no acompañamos determinadas decisiones, que si bien no podemos tomar los gobiernos provinciales ya que son potestades del Congreso de la Nación, nosotros claramente transmitimos que estamos en contra de cobrarle impuesto a las Ganancias a las mutuales y cooperativas, además no acompañamos que Nación no haya avanzado en grabar con el impuesto a los bienes personales, las riquezas en el exterior”, esgrimió el funcionario.

Además, Saglione dejó en claro que no van a firmar el consenso fiscal a menos que Nación revea estos puntos.

 

Presupuesto provincial 2019

“Hemos solicitado a los presidentes de ambas cámaras un plazo adicional, para poder presentar en nuestro proyecto de Presupuesto de 2019, a la luz de la incertidumbre que está atravesando la economía argentina en los últimos meses”, precisó, por otra parte, Saglione.

Finalmente, el ministro afirmó que “no tenemos una fecha definida de presentación, vamos a intentar de que sea del presente mes o inicio del próximo estar definiendo el presupuesto para poder elevarlo a tratamiento legislativo”.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..