Pablo Farías: “desde Santa Fe sale mucho y desde la Nación no vuelve nada”.

El ministro de gobierno santafesino realizó un exhaustivo análisis de la gestión del Frente Progresista y de los horizontes políticos de cara al año 2019. Reclamó el pago de la deuda, sostuvo que no hay que estigmatizar a Rosario. Dijo que Lifschitz es requerido por medios nacionales y que Jatón está trabajando activamente por la ciudad.

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado se refirió a la deuda que mantiene la Nación con la provincia. “La vamos a seguir exigiendo, y si aceptábamos lo que nos estaban ofreciendo, con la devaluación y la inflación hubiésemos perdido ya el 50% de lo pagado”.

También hizo referencia a los aportes que la provincia de Santa Fe hace al tesoro nacional y estimó que “de la provincia sale mucho y no vuelve casi nada”.

Farías también realizó consideraciones políticas acerca de estigmatizar la ciudad de Rosario, como en el caso del concejal Carlos Pereira, quién en pos de candidatear la ciudad de Santa Fe para la cumbre de presidentes del Mercosur denostó a la ciudad del sur santafesino vía Twitter. “Es torpe esa actitud, ya que los jefes de estado ponen atención a lo que ocurre en forma regional y Rosario está a 150 km de Santa Fe”, sentenció el ministro de Gobierno.

De la misma forma, sobre la figura de Miguel Lifschitz y su carácter presidenciable, dijo que “varios medios de Buenos Aires lo estaban contactando, pero de todos modos falta mucho tiempo para definir esas cosas”.

Por último, sostuvo que (el concejal) “Emilio Jatón está trabajando muy activamente por la ciudad”, en referencia a una posible candidatura a intendente.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..