Santo Tomé enfrenta la crisis regulando la obra pública

En un contexto adverso se lograron pavimentar 77 cuadras, aunque se planificaron 50. El canal Roverano está en la mitad de su ejecución. La municipalidad recibe una buena cantidad mensual de curriculums, lo cual funciona como un indicador de demanda laboral.

La intendenta de Santo Tomé Daniela Qüesta brindó precisiones acerca del panorama que se le presenta a la vecina ciudad en medio de la crisis socioeconómica por la que atraviesa el país.

Sobre las obras públicas que se realizan, detalló que si bien se bajó el ritmo de ejecución se apunta a mantener la mayor parte de las iniciativas para cumplir las obras, pero también para mantener las fuentes laborales. En este sentido destacó que “el canal Roverano (la obra más emblemática que tiene la ciudad) está cumplida en 50%”. También que se superó el objetivo de colocar pavimento flexible en 50 calles y se llegó al número de 77.

En cuanto al tejido social santotomesino, Qüesta indicó que la demanda de asistencia social está creciendo y lo seguirá haciendo, en medio de este contexto adverso. “Nosotros tenemos un indicador de la demanda laboral por la cantidad de curriculums que llegan a la municipalidad, porque si una persona reparte diez, uno seguramente llega a la municipalidad”, enfatizó.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..