Schiaretti no descartó una alianza con el socialismo

El gobernador de Córdoba se pronunció acerca del mapa electoral para las  presidenciales del año entrante y ponderó la figura de Miguel Lifschitz.

En el marco del convenio marco para la construcción de un Acueducto Interprovincial, el gobernador Miguel Lifschitz junto a su pares de Córdoba, Juan Schiaretti y Gustavo Bordet de Entre Ríos, brindaron una conferencia de prensa donde hablaron de la posible alianza electoral para las elecciones presidenciales del año entrante y de la firma del consenso fiscal.

En primer lugar, Schiaretti expresó: “Soy un convencido de que Argentina necesita para salir de esta crisis que nos agobia a todos, es superar la grieta y la polarización de lo que se presenta como nuevo pero que estamos en dificultades y lo que se hace aparecer como lo anterior”.

“Precisamos la fuerza progresista que coincidimos en la necesidad de una Argentina republicana, federal, que permite el progreso de todas nuestras provincias, tienen que extremar esfuerzos para ir juntos a las elecciones nacionales del año que viene. En ese sentido indudablemente la fuerza que expresa el gobernador Miguel Lifschitz, o que puede expresar Ricardo Alfonsín, son fuerzas que coinciden con la manera de pensar que nosotros tenemos”, argumentó el cordobés.

Por otra parte, Schiaretti se refirió a la posible candidatura presidencial del gobernador santafesino y dijo que “si quiere ser candidato a presidente lo debe decidir el propio gobernador Miguel Lifschitz, lo que yo creo que en un espacio, existiendo las PASO es donde se podrán definir las candidaturas, en el caso del peronismo de Córdoba tenemos coincidencias con lo que plantea el socialismo”.

A su turno, el jefe de la Casa Gris destacó que “el año que viene será complicado a la hora de atender las demandas de la sociedad, en ese escenario nadie descarta por supuesto que frente al proceso electoral del año que viene podamos estar sentados en una mesa común, porque creo que el país necesita alternativas con un fuerte consenso ciudadano”

“Quien asuma el gobierno a partir del 2019 ya sea que provenga del oficialismo o la oposición se va a encontrar con un país muy complicado, más complejo que el que había en 2015, por lo cual va a necesitar con un fuerte respaldo político. Los gobernadores que estamos acá tenemos ideas comunes a pesar de que formamos parte de partido políticos diferentes”, explicó Lifschitz.

Finalmente, el mandatario santafesino se refirió al consenso fiscal que todavía no ha firmado la provincia y manifestó que “es una decisión de cada gobernador, hay algunos que han firmado. En nuestro caso, he decidido no firmar todavía porque hay algunos puntos con los cuales no estamos coincidiendo que se van a resolver en la discusión de la Cámara de Diputados. En el caso de que se resuelvan lo vamos a firmar”.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..