Presupuesto 2019: ¿qué le pasará al bolsillo de los argentinos?

Después del debate y paso accidentado del texto por el recinto de diputados se desató una marea de análisis y reflexiones al respecto. Acá te presentamos un análisis local con una voz autorizada.

La mayor de la leyes argentinas consiguió ayer su primera aprobación en la cámara baja para entrar en vigencia. Entre el 14 y 21 de noviembre sería tratado por los senadores.

De aprobarse tal cual salió ayer, la mayor cantidad de fondos se destinará al pago de intereses de la deuda contraída con el FMI.

Sin embargo, áreas sensibles como salud, educación, cultura, ciencia y técnica y seguridad social sufrirán el impacto directo del ajuste.

El economista Matías Battista dijo en el programa ATP que “al presupuesto lo vamos a sufrir todos nosotros, los argentinos”. El especialista también explicó en una muestra a escala qué cantidad de fondos se destinarán a áreas vitales para el desarrollo de un país.

De la misma forma indicó que “se están transfiriendo responsabilidades que hoy son nacionales a las provincias, como por ejemplo el pago de subsidios al transporte”.

Aquí está la nota completa.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..