Concejales en contra del Presupuesto 2019

Leandro González y Emilio Jatón cuestionaron el impacto que tendrá el ajuste en la provincia y la ciudad.

En el marco de la movida solidaria que realizaron los organizadores del Festival Nacional de la Fiesta de la Cumbia en el hospital de Niños Orlando Alassia,  los concejales Emilio Jatón y Leandro González (ambos del bloque FPCyS) se refirieron a la solidaridad del público que se presentó en el lugar. Asimismo opinaron sobre el presupuesto nacional que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados

En tal sentido, Jatón sostuvo que “lo del Presupuesto es preocupante. El ministro de Economía Gonzalo Saglione salió a dar cifras de cuánto perdería la provincia de Santa Fe y adonde afectaría”. Asimismo, Jatón se manifestó en torno a las elecciones de 2019 y a la postura política que tomará. “La verdad que tengo un rol importante ahora, lo estoy cumpliendo con alegría, esfuerzo y trabajo. No es tiempo de pensar en elecciones o listas”, aseveró.

Por su parte, González hizo referencia al recorte que sufrirá Santa Fe por el Presupuesto del gobierno nacional. “Son números que todavía no están muy claros. Sí hay un número macro del que habla el gobierno de la provincia que son ocho mil millones de pesos aproximadamente, donde el impacto más fuerte tiene que ver con el subsidio al transporte que sin dudas eso va a terminar pagando el consumidor. La eliminación del Fondo Sojero va a perjudicar las obras en la ciudad”.

El edil frentista de origen radical también expresó que “la provincia no puede hacerse cargo de la ayuda económica que otorgaba Nación porque le están recortando fondos que venían de subsidio. Por eso nos preocupa mucho la característica del Presupuesto nacional y también nos parece que se está perdiendo de vista la enorme necesidad que tiene la gente hoy, sectores populares y medios que están viendo cómo se van quedando afuera”, finalizó González.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..