Está todo listo para la 3a Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina

Mañana será la avant premiere en el escenario. Los precios de las entradas son sumamente accesibles.

“La Fiesta Nacional de la Cumbia ya está instalada en la sociedad”. La conclusión pertenece a Carlos Fertonani, titular de Santa Fe Producciones, que junto al Estado santafesino son los motores organizadores e impulsores de este evento que ya es una marca registrada en la provincia.

Este año se realizará el 2, 3 y 4 de noviembre en el Hipódromo nuevamente santafesino.

En tanto, mañana, a las 19:30 se realizará una avant premiere en el escenario.

Este año, el toque distintivo pasó por los barrios santafesinos. En diferentes lugares se persiguió el objetivo de dejar de manifiesto la solidaridad y se convocó a la sociedad santafesina a concurrir a ONG de barrios santafesinos con pañales, alimentos no perecederos o ropa en buen estado para donar. En esas convocatorias, los artistas que se subirán al escenario se hicieron presentes.

Fertonani explicó que el precio de las entradas no sólo no aumentaron, sino que bajaron. Asistir los tres días a la tercera edición de la Fiesta Nacional de la Cumbia demanda $200, y cada noche tiene un coste de $100.

Vale recordar que el viernes 2 actuarán: Yo Cumbia, La Esencia de la Cumbia, Grupo Trinidad, Los Lirios, Juanjo Piedrabuena y Sergio Torres.

El sábado 3 se subirán al escenario: Gabriel Pastor, Yamila y la Ola Santafesina, Grupo Cali, Klandestinos, Marcos Castelló y Mario Pereyra.

El Domingo 4 harán lo propio: Limonada Latina, Ayelén Beker, Yuli y Los Girasoles, Grupo Alegría, Los Bam Band, Uriel Lozano y Coty Hernández.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..