Créditos ANSeS: requisitos para pedir los préstamos por Internet

Sebastián Mastropaolo, de Anses Litoral, brindó detalles de los pasos a seguir para que los titulares de la Asignación Universal y de Asignaciones Familiares puedan gestionar los créditos vía web. 

Los titulares de la Asignación Universal y de Asignaciones Familiares tienen la posibilidad de gestionar los créditos ANSES directamente por internet. Para solicitar estos créditos por internet es necesario contar con la Clave de la Seguridad Social. Aquellos titulares que no tengan esa Clave y necesiten generarla para poder solicitar estos préstamos pueden hacerlo por:

 

CLAVE DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Se genera en www.anses.gob.ar:

Puede habilitarse:

·      Vía web en MI ANSES

·      En Oficinas de ANSES

 

Es importante aclarar que aquellos beneficiarios y beneficiarias Asignación Universal por Hijo que pretendan un crédito Anses, tienen que cobrar menos de $35.911 en el total del IGF (Ingreso Grupo Familiar). Esto contempla los dos sueldos (padre y madre) de los solicitantes.

Otro requisito es que los hijos de los potenciales receptores del préstamo, tengan menos de 18 años al momento de pagar la última cuota. Además, los padres deberán tener actualizada la Libreta Nacional de Seguridad Social. En otras palabras, si tu hijo no tiene las vacunas del calendario oficial y no tiene certificado de alumno regular, no vas a poder acceder al préstamo.

Por otra parte, si reciben ayuda económica extra para un menor discapacitado, los solicitantes tienen que presentar el CUD (Certificado Único por Discapacidad) actualizado.

Finalmente, aquellos que reciben ayuda social en el marco de Asignación Familiar o Embarazo, tienen que ser mayores de edad (dieciocho años) y tener menos de 60 antes cancelar el crédito.

 

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..