La solidaridad de la mano de la Fiesta de la Cumbia

Las donaciones están destinadas a las casas de “Mis nenitos” y “Manos Solidarias” de barrio Villa Hipódromo. Ambas ONG trabajan para ayudar a cada una de las familias del barrio a través de copas de leche y viandas.

En el día de hoy desde el programa Apto Para Todo Publico, se llevo adelante una actividad de solidaridad para las las casas de “Mis nenitos” y “Manos Solidarias” de barrio Villa Hipódromo, en  donde las personas llevaron alimentos no perecederos y vestimenta.

Carina González de Manos Solidarias, contó que por día reciben a “casi 50 familias vienen con un cupo de 7 hijos, tenemos un orden y una logística para trabajar entre sí”.

Por otro lado, la creadora de la asociación civil nos conto que este año es uno de los más difíciles desde hace mucho tiempo, además destacó que “veníamos bien en algún momento estuvimos a punto de desaparecer, las familias estaban más organizadas como a trabajar y este ultimo año se vio mucho la necesidad, vemos cosas que se vieron en algunos años en nuestras vidas que fueron difíciles y horribles”.

“No se olviden que hoy se están pagando las cosas dos veces más de lo que costaban con los mismo sueldos, imagínate un papa que gana $200 por día para darle de comer a 7 chicos es imposible”, agregó González.

Finalizada la fiesta de la cumbia, Carina pidio que la gente siga siendo solidaria “nosotros le pedimos siempre todo tipo de alimentos no perecederos, que es lo que más nos cuesta conseguir, además nos piden mucho calzado y ropa para los niños”.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..