Microcréditos, Crédito Social y Ahorro Popular

Este será uno de los ejes de la Feria del Libro Nacional y Popular. Los sistemas convencionales bancario de préstamo de dinero brindan su servicio a un costo de interés alto. El sector social de la economía pretende brindar una alternativa a esta situación. Los créditos que se pagan por día tienen mucha presencia en dónde no llega el sector financiero habitual.

La economía solidaria tendrá un espacio en la próxima Feria del Libro Nacional y Popular.

Será el 9 de noviembre, en el predio de Festram (Av. Freyre 3556), en el panel integrado por el Licenciado Marcos Solis, César Malato, Gisela Carrizo sobre “Microcréditos, Crédito Social y Ahorro Popular” .

En dialogo con el programa Apto para Todo Público (Somos Santa Fe), Solis explicó que “de lo que vienen a hablar es de espacios que le disputaron territorio a la economía de la usura”, en referencia a los sistemas de préstamos de dinero tradicionales.

En este sentido, indicó que “se trata de formas e instituciones que pueden ayudar al pequeño empleador”. El especialista recordó que actualmente, en los lugares que no tienen acceso al circuito financiero y de préstamos convencionales y bancarios, se les brindan créditos que se pagan por día, y de ese modo aquellos que piden dinero prestado para una cortadora de fiambre, terminan devolviendo el monto de tres”.

 

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..