Donde entra un libro y el deporte no entran la violencia y la droga.

Se trata del lema de una charla, cuyo principal disertante fue el padre Pepe Di Paola, más reconocido como el cura villero. Ocurrió en la Parroquia Virgen de los Pobres y Beato Ceferino Namuncurá, en Avenida 12 octubre al 9500, en el norte de la ciudad. Además estuvieron los diputados Julio Eggimann, Luis Contigiani y la diputada Silvina Frana.

La incursión de las drogas en los barrios más vulnerables de la sociedad es una preocupación que hace mucho tiempo viene generándose en diferentes ámbitos, entre ellos los del sector de la Iglesia que está ligado a las villas.
Con esta impronta, dos legisladores y una legisladora, todos de Santa Fe, llegaron a la ciudad con el cura villero Pepe Di Paola.

Julio Eggiman, diputado provincial del PJ sostuvo en el programa televisivo Apto para Todo Público que “el padre Pepe habla de la importancia de los clubes, las escuelas y las iglesias en la contención de los chicos y no tan chicos”.

Por su parte, el diputado nacional Luis Contigiani (Frente Progresista), resaltó la tarea del padre Pepe en Villa La Cárcova en José León Suárez, conurbano bonaerense.

Eggimann analizó que “las políticas que lleve adelante el estado para tratar las adicciones deben ser sostenidas en el tiempo”.

Además, Contigiani resaltó la importancia de que el el estado sea quien articule a todos los actores que ataquen las adicciones.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..