Crece la demanda en los comedores y se agudiza la crisis social

Diputados presentaron un proyecto de ley que declare la emergencia social y alimentaria en toda la región.

En la jornada de hoy, los diputados provinciales del interbloque del Partido Justicialista y del Frente Social y Popular presentaron un proyecto de ley para que se declare la Emergencia Social y Alimentaria en la provincia de Santa Fe. Proyecto que fue motorizado por más de 40 organizaciones sociales santafesinas.

La diputada provincial por el Partido Justicialista, Patricia Chialvo, se mostró preocupada por la situación que están atravesando los barrios más afectados por la crisis económica y destacó que “la desocupación está rondando en un 30% y lo que sí está aumentando muchísimo son las solicitudes de alimentos en todos los comedores comunitarios y oficiales”.

“No tenemos datos de casos de desnutrición, pero si lo que atendemos es este incremento de pedidos de comida de la gente, eso es un dato muy importante”, dejó en claro Chialvo.

Por su parte, Daniel Rios, del Movimiento de los Trabajadores Excluidos se refirió al pedido realizado a los representantes de Cámara Baja y detalló que  “estamos planteando una ley provincial para que se instale en todo el territorio de la provincia, porque entendemos que nadie se imaginaba a esta altura del año íbamos a estar con semejante crisis y con la consecuencia que esto trae en los barrios más postergados”

Finalmente, el representante del movimiento expresó cuál es la situación más preocupante es que se están viendo “comedores desbordados, multiplicación de los kioscos de droga en los barrios como una salida desesperada. Además, observamos coma cada vez más familias caen víctima de los prestamistas, que son casi extorsionadores”.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..