“Lo que se avecina para la provincia es muy grave”

Lo expresó Alejandra Rodenas a la luz del Presupuesto 2019 votado en Diputados y manifestó: “Ojalá en el Senado haya un rechazo importante”. La Cámara alta debate la ley de leyes el 14 de noviembre.

En el marco de la presentación de la tercera edición de la Feria del Libro Nacional y Popular, la diputada nacional por el Partido Justicialista Alejandra Rodenas se refirió al Presupuesto del ajuste que se debatirá en Senadores y a la postura que tomará en las elecciones provinciales del año entrante.

Con relación a la presentación de la actividad cultural que tiene lugar en nuestra ciudad, valoró que haya “una gran variedad de autores, cantantes, músicos, compositores, que han venido y va a ser muy interesante. Me parece que lo que queda para viernes, sábado y domingo es por demás de auspicioso y esto la pone a Santa Fe en un faro cultural que siempre tuvo”.

Nueva Feria del Libro Nacional y Popular

Por otra parte, al ser consultada sobre el Presupuesto que tuvo media sanción en la Cámara baja, destacó que quedó “un sabor amargo”. “Se consagró un Presupuesto del ajuste, que viene a desfinanciar áreas muy sensibles de nuestra economía y viene a consagrar un modelo neoliberal que se va a escribir como casi una condena sobre el cuerpo de todos los argentinos”.

“En Santa Fe se va a sentir y mucho, van a llegar menos fondos a las provincias, con la eliminación del Fondo Sojero. Lo que se avecina para la provincia es muy grave, ojalá en el Senado haya un rechazo importante”, enfatizó Rodenas.

A su vez, la diputada hizo referencia a las elecciones provinciales del año entrante y a la postura que tomará su partido y dijo que “los actores serán los que se vayan sumando, las listas que se inscriban y me parece que si somos generosos y queremos contribuir a la recuperación de la provincia de Santa Fe, que es nuestro gran deseo” será necesario “trabajar para que todos los compañeros tengan la misma posibilidad y para que esta participación engorde de alguna manera la oferta que tiene el Justicialismo, pero yo voy a estar donde tenga que estar”, postuló.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..