Ex trabajadores de la ruta 11 cobrarán fondos de la provincia

Así lo confirmó la diputada provincial Marita Ayala. La legisladora también impulsa un proyecto para reconocer el derecho del nacido prematuro a permanecer junto a su padre y su madre. Además, empuja otro proyecto para fomentar la reutilización y reciclado del caucho.

En las próximas horas, los trabajadores despedidos de las cabinas de peaje de Nelson y Videla de la Ruta Nacional 11 recibirán novedades.

Los desempleados cobrarán un subsidio por desempleo que el Gobierno de Santa Fe aportará de sus arcas. Es fruto de un acuerdo logrado en pleno conflicto.

La noticia fue confirmada al programa Apto Para Todo Público por la diputada provincial del Partido Socialista Marita Ayala.

La legisladora también se encuentra impulsando dos proyectos en su labor legislativa.

El primer texto propone que a través del Ministerio de Salud se implementen las recomendaciones incluidas en el punto número 9 del Decálogo del Prematuro establecido por Unicef Argentina, donde se reconoce el derecho de los niños recién nacidos prematuros a permanecer junto a sus padres en la sala de neonatología todo el tiempo que sea posible. Sobre el particular la legisladora indicó que “los parámetros del cuidado de los niños y niñas cambiaron y hoy son otros y debe tenerse en cuenta la cercanía de los padres con los hijos e hijas”.

El segundo proyecto de ley es para regular el tratamiento de cauchos de desechos debido a que en nuestra provincia se observa un vacío normativo en la implementación de un sistema formal de disposición o lugares especialmente destinados al tratamiento de estos desechos. En esta caso, la legisladora explicó que el reciclado podría enfocarse en los usos que podrían generarse después de ser descartados por su función original, como por ejemplo la confección de alfombras de goma.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..