“No es talle único. Es mi único talle”

Así se tituló una investigación que realizó la periodista Florencia Torres. El trabajo consistió en hacer una evaluación de los comercios de la peatonal santafesina que cumplen con la Ley de Talles. Los números son negativos tanto en locales de ropa de hombres, mujeres y niños. ¿Quién controla?.

Florencia Torres es periodista y actualmente trabaja en Radio de Noticias. Decidió hacer una investigación sobre la Ley de Talles, luego de no encontrar -en varias oportunidades- ropa de talles especiales para regalar. ¿Por qué si hay una ley nacional, con adhesión provincial y municipal los comercios no la cumplen?

La peatonal santafesina, que se extiende de norte a sur por calle San Martín, comienza en Suipacha y crece hasta calle Juan de Garay. Cuenta con un total de 122 locales comerciales de ropa. De ellos 47 venden ropa de hombres, 83 de mujeres y solo 14 se dedican a la venta de ropa infantil (hasta los 12 años).

Según contó Florencia, a la hora de pedir talles grandes fue habitual escuchar: “No trabajamos ese talle”;”Se estira con el uso”, “Es así apretadito”, “Es el único talle que tenemos” o “Talles más grandes no entran en esta marca”, “Probate tranquila, dice 42 pero es como un 44”, “ese modelito sólo lo fabrican en talle único”.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..