Ayudar-T busca manos solidarias

Se trata del proyecto de extensión que trabaja en la producción de productos para personas con discapacidad, busca nuevos socios para continuar el trabajo. Los interesados en colaborar podrán contactarse a través de redes sociales.

“Ayudar-T: Implementación de productos de apoyo que facilitan el desempeño ocupacional de las personas con diversidad funcional” busca sumar a su equipo de trabajo nuevos colaboradores.

Empresas, profesionales, personas con conocimiento en oficios y ciudadanos en general, están invitados a participar del proyecto que trabaja en el diseño y desarrollo de productos de apoyo para personas con discapacidad motriz y sensorial.

Enfocado principalmente hacia personas en situación de vulnerabilidad social y económica, Ayudar-T articula con diferentes instituciones públicas y privadas. Debido a la demanda de los espacios que brindan atención a personas con discapacidad, los pedidos de fabricación de productos de apoyo se incrementaron notablemente.

“Una de las necesidades que tenemos es de colaboración de los ciudadanos, o sea de poder lograr la colaboración de personas tanto profesionales o técnicos que tengan que la carpintería, la herrería, la electrónica, la computación para poder producir los productos de apoyo, analizarlos con el profesional”, comenta Mónica Ocello, directora de Ayudar-T.

“El producto de apoyo es, específicamente, un elemento con el cual la persona puede realizar sus ocupaciones diarias para lograr un desempeño ocupacional adecuado que responda a sus necesidades y sea satisfactorio” explica Ocello. Desde sillas posturales hasta comunicadores, pasando por adaptaciones blandas, pinzas de largo alcance, andadores comunes y especiales, bastones para ciegos, cubiertos y platos adaptados, entre otros, el proyecto realiza una variedad de productos.

Sobre el proyecto
Ayudar-t es un proyecto que lleva adelante la Universidad Nacional del Litoral desde 2015, que tiene como objetivo el diseño y desarrollo de productos de apoyo para personas con discapacidad motriz y/o sensorial, (diversidad funcional), en situación de vulnerabilidad social.

El proyecto se enmarca en la asignatura “Ortopedia y traumatología” y “Ortesis y productos de apoyo”, de la Lic. en Terapia Ocupacional de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral.

Para colaborar: Facebook: Ayudar-T UNL

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..