El Iscaa, la casa de la producción audiovisual de la región

El instituto se presta a celebrar sus 15 años. Recientemente tuvo su primer egresado del Profesorado. Desde la comunidad educativa resaltan el aporte a las realizaciones y la formación de técnicos y docentes.

 

El Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales (Iscaa) celebra sus 15 años durante los cuales han egresado 100 alumnos de la tecnicatura, la primera carrera que brindó la casa de estudios. “Son técnicos audiovisuales que participan en distintas cuestiones audiovisuales, tanto en lo local como en lo regional e, incluso, en lo nacional”, destacó Juanchi Miller, integrante de la comunidad educativa en su paso por ATP.

Allí también se pronunció Emiliano Bustos, el primer egresado del Profesorado en Artes Audiovisuales con orientación en realización. “Además de los institucional y de lo estrictamente académico, el Iscaa es un lugar de reunión, una congregación de voluntades de distintas personas que tienen un mismo fin: la producción audiovisual”, reflexionó.

 

El joven profesional enfatizó que la comunidad propia de la institución como “una construcción de vínculos” a partir de la cual “se generan cosas muy interesantes, atractivas”. Esa construcción resulta un gran aliciente para la formación académica que promueve a protagonistas de la industria audiovisual”.

“En estos 15 años se ha aportado mucho a lo que es la movida audiovisual, tanto en cinematografía como en televisión. Hace cuatro año surgió el Profesorado y fue un atino de los Ministerios de Educación y de Innovación y Cultura apostando a la formación docente específica”, puso sobre relieve Miller y aludió a la incorporación en los distintos niveles educativos materias relacionadas al campo audiovisual.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..