La Defensoría del Pueblo expresó su acompañamiento a la nueva presentación ante la Justicia por la deuda de Nación con Santa Fe

La institución expresó que la acción representa una defensa del patrimonio santafesino y considero que el dinero podría ser destinado a atender aspectos sociales y de infraestructura para los que más lo necesitan.

 

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe expresó su acompañamiento a la nueva presentación que el Estado santafesino realizará este miércoles ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación reclamando que el Ejecutivo nacional cumpla con el fallo del máximo tribunal que la obliga a pagar la deuda por coparticipación que mantiene con la provincia. El defensor santafesino, Raúl Lamberto, explicó que el dinero, que entre capital e intereses suma unos 75.000 millones de pesos, podría ser destinado a “atender aspectos sociales y de infraestructura que repercuten positivamente en los sectores que más lo necesitan, en medio de un contexto de recorte de recursos por parte del gobierno nacional”.

La Defensoria del Pueblo de la provincia ya había suscrito en julio de 2017 la presentación que la provincia de Santa Fe hizo en esa oportunidad con la propuesta de liquidación y pago de la deuda, aunque nunca se llegó a un acuerdo.

La institución ya se había manifestado de esta manera en el año 2010, en base a una presentación que una ciudadana realizó en el organismo. En ese momento, el defensor Edgardo Bistoletti elevó a la Corte Suprema una resolución en la que manifestó el respaldo de la institución a los reclamos realizados por Santa Fe ante el máximo tribunal.

“La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe se enrola en la defensa del patrimonio de la provincia de la que forma parte, como seguramente lo hacen todos los integrantes de cada uno de los poderes que la conforman, sin distinción de banderías políticas, siendo indiscutible que todos ellos deben apoyar el pedido de justicia que hace el Estado santafesino en nombre de todos sus habitantes”, señaló en esa oportunidad la institución.

En razón de esto, la Defensoría del Pueblo procurará hacer llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación su postura al respecto.

 

Fuente: Defensoría del Pueblo de Santa Fe

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..