Trasplantes: Importante paso para acortar tiempos de espera

En la provincia se presentó un equipo de Pretrasplante que trabajará para disminuir los lapsos en aquellos pacientes que necesitan una intervención de ese tipo.

En la jornada de hoy, en el Centro de Especialidades Médicas de Santa Fe (Cemafe), la ministra de Salud, Andrea Uboldi, junto al director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Martín Cuesta, presentaron el equipo de Pretrasplante que trabajará para disminuir los tiempos de espera en aquellos pacientes que necesitan un trasplante.

Por su parte, Cuesta destacó que “presentamos a la Unidad Interdisciplinaria de atención de personas del CEMAFE que tienen indicado un trasplante, es decir mejorar los indicadores de calidad en la atención, que tiene que ver con la organización y disminuir los tiempos de espera de los pacientes”.

Además, el director detalló los pasos que debe hacer hoy una persona que tiene indicación de realizarse un trasplante y dijo que “debe hacer una serie de estudios para acceder a la lista de espera, el tiempo de inscripción que tiene indicación de un trasplante está cercano a un año en la provincia, nosotros queremos disminuirlo a 90 días que son los estándares mundiales”.

Por otra parte, la ministra de Salud celebró la formación de este equipo y dijo que “la idea es sentarnos para planificar cómo programar las ecografías, los estudios de laboratorio, que ameritan en todos estos pacientes para que esta unidad ya formada en el CEMAFE, los pacientes no ingresen a los hospitales y directamente lo hagan en esta unidad”.

“Tenemos toda la tecnología con respecto a imágenes también de laboratorio, farmacia y de las especialidades, creemos que es nuestro objetivo bajar los tiempos para que la gente esté adecuadamente categorizada y por eso tener un acceso más rápido a las listas de espera, nos parece fundamental” , finalizó Uboldi.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..