El banco restituyó el dinero a la mujer cuya pensión por discapacidad había retenido

La afectada comunicó a la Defensoría del Pueblo que este viernes la entidad financiera le devolvió el dinero de sus haberes, que había sido descontado de su caja de ahorros aduciendo una supuesta deuda que la mujer mantendría por un préstamo.

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe informa que, tras las gestiones realizadas por la institución, el Banco Columbia restituyó el dinero a la rosarina cuya pensión por discapacidad había retenido aduciendo una supuesta deuda por un crédito. Esto fue confirmado por la afectada, quien este viernes pudo acceder finalmente a los fondos.

Las gestiones de la Defensoría del Pueblo comenzaron el pasado 29 de noviembre cuando la damnificada se presentó en la institución denunciando que el banco había bloqueado la caja de ahorros a través de la cual percibe su pensión por discapacidad, a raíz de una supuesta deuda que la mujer mantendría por un préstamo. Desde ese momento, se realizaron gestiones telefónicas y luego se redactaron notas y enviaron oficios a la entidad financiera reclamando que “proceda de forma inmediata a reembolsar la suma descontada sin autorización, como así también que se abstenga de realizar nuevos débitos” sobre la caja de ahorro. Además, se le exigió que, “en el supuesto de considerarse con derecho alguno para reclamar una deuda, utilicen las vías legales existentes en un Estado de Derecho”.

Estas acciones surtieron efecto, ya que este jueves la damnificada se reunió con agentes del Banco Columbia y este viernes le restituyeron la totalidad del dinero descontado de la cuenta. La presentante se mostró muy agradecida por las gestiones de la Defensoría del Pueblo y destacó la labor de los profesionales que la atendieron.

La Defensoría del Pueblo solicita a todo aquel que se haya visto afectado por una situación similar, que se acerque a cualquiera de las sedes o delegaciones de la institución (que pueden consultarse en www.defensoriasantafe.gob.ar/oficinas) con toda la documentación que obre en su poder.

 

Fuente: Defensoría del Pueblo de Santa Fe

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..