Trata de personas: “el Estado debe ocuparse de las víctimas”

La cita pertenece al concejal justicialista Lucas Maguid. Es a raíz de un proyecto que aprobó el concejo para que se brinden exenciones impositivas a quienes brinden trabajo a personas que hayan sido cooptadas por estas redes. Además, habló de las modificaciones propuestas para el reglamento de veredas.

El Concejo Municipal aprobó la semana pasada una ordenanza que le brinda a la ciudad de Santa Fe herramientas para acompañar a las víctimas de trata de personas.

“Se trata de una norma pionera en el país, contamos en la ciudad con un protocolo de actuación, para que quienes sufrieron este delito aberrante, puedan volver a soñar con una vida normal, con un nuevo comienzo, con otro mundo mejor. Planteamos que el estado esté presente con ellas, con sus familias y con el entorno. Dando herramientas de reinserción en la sociedad, desde el apoyo inmediato, hasta el acompañamiento en un futuro laboral. Siempre es posible un mundo distinto y para eso debe estar el estado, igualarnos, tener oportunidades y mejorar”, dijo en el programa Apto Para Todo Público, el concejal del Partido Justicialista, Lucas Maguid, autor del texto.

También se refirió a un proyecto que modifica el reglamento de veredas en la ciudad. “Es una solución simple a un problema complejo. Creo que las veredas de nuestra ciudad deberían ser todas uniformes, con el mismo material y diseño, esto es para que sea accesible para todo tipo de personas, y que en caso de romperse se puedan volver a arreglar rápido. En las grandes ciudades del mundo, ya se utiliza este sistema desde hace años, está demostrado que es lo mejor”, sostuvo el edil del PJ.

Por último, se manifestó a favor de la actitud de los integrantes del bloque del PJ en el concejo, quienes decidieron formar un solo bloque, a pesar de las diferencias internas.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..