“Santa Fe UP” abrió sus puertas

La nueva sede está emplazada en Hipólito Yrigoyen al 2300. La inauguración contó con la presencia de funcionarios, periodistas y demás personalidades de la ciudad.

En la jornada de ayer, en Hipólito Yrigoyen al 2329, se realizó la apertura de Santa Fe Up, un proyecto de la Fundación SUMAR, en donde se proponen espacios de diálogo y debate para posibilitar que las personas participen en la construcción colectiva de la ciudad que aspiran y sueñan.

En ese marco, Emilia Di Filippo, presidenta de la Fundación, destacó: “Estamos muy felices, es un desafío muy grande proponer debatir y hacer participar a las personas en la toma de decisiones y tener ese desafío luego de adquirir el conocimiento llegue a la toma de decisiones”.

Además, agregó que “cualquier santafesino puede acercarse, nos pueden buscar en nuestras redes sociales como Santa Fe UP y nos pueden encontrar y ver cuándo son nuestras actividades”.

Por su parte, el concejal por el Partido Justicialista Sebastián Pignata, uno de los que hizo posible que este lugar se forme, señaló que “son ámbitos que tienen que ver con el debate, con la inclusión, creatividad y la imaginación de cómo queremos Santa Fe, estamos muy contentos”, celebró.

“Nosotros queremos fortalecer la discusión, el debate, los aportes, enriquecerlo y plantearlo para la ciudad que nosotros queremos, creemos que desde las distintas miradas, con perspectivas de género, niñez, tercera edad y fundamentalmente los temas nuevos”, postuló Pignata.

Por otro lado, cabe destacar que en la inauguración estuvieron presentes los ediles Marcela Aeberhard, Lucas Maguid y Carlos Suárez. Además, fueron homenajeados como “padrinos” de Santa Fe UP periodistas y animadores como Rodrigo Villarreal, Diego Vergara, Ricardo Porta y Carlos Román.

Cabe consignar que aquellos santafesinos que se quieran acercar al lugar podrán hacerlo de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 hasta las 20.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..