El Birri se manifestó en alerta.

Recibieron una visita que despierta sospechas. Pidieron explicaciones oficiales que aún no recibieron. También quieren saber si el presupuesto municipal 2019 los tiene en cuenta.

El grupo de artistas populares del Centro Cultural El Birri manifestaron su preocupación en los últimos días.

José Municoy Tejedor y Cecilia Rossini llegaron hasta el programa Apto para Todo Público para detallar la situación.

El pasado viernes recibieron una visita que les planteó al menos muchas dudas.

Mientras se desarrollaban normalmente las actividades en El Birri, dos hombres, presuntos representantes de la Unión Ferroviaria, llegaron hasta el lugar con el pretexto de “chequear el estado edilicio del lugar”. Ante el requerimiento de precisiones por parte de los artistas, dijeron que “habían acordado la visita con la municipalidad”. Al parecer, y según las (dudodas) explicaciones se moverían algunos equipos o maquinarias desde la estación Belgrano hacia la ex Estación Mitre.

Ante esta situación, y teniendo en cuenta que los representantes del Centro Cultural El Birri participan de una mesa de discusión que hace a la vida institucional del centro, salieron a pedir explicaciones y aclaraciones al respecto, pero todavía no recibieron ninguna.

En el presupuesto
También manifestaron que se presentó una nota con documentos anexos, teniendo en cuenta que en estos días se está discutiendo en el Honorable Concejo Municipal el presupuesto 2019. “Queremos denunciar que desde la conformación de la Mesa el Municipio jamás dispuso y dotó a la misma de un presupuesto acorde a los objetivos por los que fue creada y solicitamos a los ediles que incorporen este tema en el Presupuesto 2019”, comunicaron en un escrito, desde El Birri.

“Queremos saber específicamente con qué monto y en qué partidas serán incluidas las obras que venimos definiendo conjuntamente con el Municipio desde 2013 para cuidar el edificio de la ex estación Mitre y garantizar el adecuado funcionamiento del Centro Cultural”, sostuvieron.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..