Se presentó el libro “Legislatura, identidad y desarrollo”

Se trata de una obra de Miguel Ángel De Marco, quien recoge los condicionamientos históricos constitucionales en la provincia de Santa Fe 1853-1962.

En la jornada de ayer, en la Legislatura, el presidente de la Cámara de Diputados, Antonio Bonfatti, junto a Miguel Ángel De Marco, presentaron el libro “Legislatura, identidad y desarrollo”, que relata los condicionamientos históricos constitucionales en la provincia de Santa Fe 1853-1962.

En ese marco, De Marco habló sobre su obra y sostuvo que “en la historia del Poder Legislativo santafesino se reflejan los distintos proyectos de Nación y de provincia, que siguieron a la emancipación nacional y los condicionamientos económicos, sociales, culturales y políticos que marcaron la dinámica del desarrollo de Santa Fe”.

De Marco es doctor en historia, investigador independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina. También es director del Núcleo de Ciudades Portuarias Regionales IDEHESI-Nodo IH Rosario y del Programa Identidad Más Desarrollo.

En la presentación, del autor remarcó, además, que “la historia de la Legislatura de Santa Fe es mucho más rica de lo que uno se puede llegar a imaginar, uno tiene accesos a fuentes que le permiten ver hechos sumamente importantes para la evolución de la historia de la provincia”.

Finalmente, puso particular énfasis en el trabajo de investigación y dijo que “en este mismo recinto tuve la posibilidad de consultar los diarios de sesiones del siglo XIX manuscritos que me lo prestaron para fotocopiar, pero es una trabajo que se inició hace mucho tiempo atrás y tuvo distintas etapas hasta el presente”.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..