Las mutuales tendrán una fundación y una universidad

Así lo hicieron saber dos dirigentes santafesinos del sector. También resaltaron la lucha contra una nueva iniciativa gubernamental de imponer el pago de ganancias. Por último, realzaron un gesto de los legislativo para sintonizar una exención de impuestos entre la Nación y la Provincia.

César Malato (presidente de Fedesam) y Narcizo (fundador de la Mutual de Jubilados y Pensionados de la Ley 5110, actual presidente de la Federación de Mutuales Brigadier Estanislao López y vicepresidente primero de las Confederaciones Argentina de Mutuales) realizaron un balance del 2018 para el sector.

Ambos coincidieron en que la militancia y la oposición al artículo 85 del proyecto de presupuesto nacional que llegó al Congreso, que pretendía gravar con el impuesto a las ganancias a las cooperativas y mutuales, fue unos de los mayores logros.

También, Carrizo hizo hincapié en que “fue un acto de coherencia” que los legisladores provinciales santafesinos decidieron derogar un impuesto que antes se tributaba en la provincia y no en la Nación.

A su vez, el dirigente evaluó que “las instituciones no pueden ser ajenas a lo que ocurre en el país”.

Por su lado, Malato anunció que el sector se meterá de lleno en la creación de dos instituciones: la fundación de la Confederación Argentina de Mutuales y de la universidad que sea el germen de la educación que tenga una fuerte impronta de la solidaridad.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..