Santa Fe está en emergencia social y alimentaria

Las organizaciones barriales confeccionaron el proyecto y lo militaron hasta su tratamiento y aprobación.

El Concejo Municipal sancionó una ordenanza en la que declara la emergencia alimentaria y social en la ciudad.
Será por el término de dos años a partir de la promulgación de la norma.

El cuerpo pidió al municipio “adoptar medidas económicas y técnicas hasta el máximo de los recursos de que disponga” para asistencia de carácter social.

Asimismo solicitó a la Municipalidad gestionar ante la Provincia y la Nación el refuerzo de la asistencia alimentaria en comedores y merenderos comunitarios.

Se conformará un registro de organizaciones sociales, una mesa de diálogo y un programa de empleo local.

Sobre la norma sancionada, María Claudia Albornoz, militante barrial de Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) dijo en el programa Apto para Todo Público que “los estados deben prestar atención a la situaciones que se generan en los barrios porque hay hambre”.

Por su parte, David Uriburu, militante del mismo espacio, sostuvo que “siempre los barrios que están en esta situación son los del oeste y el norte”.

Albornoz también hizo hincapié en que “nosotros desde las organizaciones escribimos, militamos y visibilizamos el proyecto con una herramienta que no creo que todos conozcan y que nos da la posibilidad de hacer un proyecto y presentarlo”.

También Uriburi sostuvo que “hay cuarenta comedores y merenderos que le dan de comer a alrededor de cuatro mil chicos y chicas”.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..