“Está claro es que no vamos acompañar a Macri”

El senador Miguel González y los diputados Jorge Henn y Fabián Palo Oliver realizaron un balance de año al hilo de la gestión frentista. Además, se refirieron a la posible candidatura de Miguel Lifschitz a presidente de la Nación.

En su paso por ATP, el senador por el departamento La Capital, Miguel González, y los diputados provinciales Jorge Henn y Fabián Palo Oliver repasaron el año que se va y arrojaron sendas lecturas sobre el panorama electoral.

En primer lugar, González realizó un balance de su partido a nivel provincial y dijo que “es clarísimo que la provincia de Santa Fe es como una especie de isla en el país, donde se invierte muchísimo en obra pública, eso hizo que el impacto que tengamos en términos de empleo sea bastante menor que en el resto del país”

“El estado nacional no está apostando a la obra publica todas las que tenían que realizar en la provincia no están, está claro cuál es la opción de uno y de otros no”, mantuvo el legislador provincial.

En relación a las elecciones del año entrante y ante la posibilidad de que el socialismo se presente a nivel nacional, con Miguel Lifschitz como posible candidato a ocupar el sillón de la Casa Rosada, el diputado provincial por el FPCyS, Jorge Henn, mantuvo que “la provincia está funcionando a diferencia del gobierno nacional, el gobierno provincial se hizo cargo de obligaciones que nación dejó de hacer”.

“En el escenario provincial se van a definir dos modelos de gestión,uno es el peronismo, que aniquiló el estado en los años 90 y un gobierno que claramente pone la construcción de estado en lo público, salud, educación, ciencia y tecnología”, agregó el diputado.

Por su parte, el diputado por el oficialismo Fabián Palo Oliver habló como referente del radicalismo y opinó sobre aquellos políticos que acompañan a Macri y dijo que “nosotros elegimos y estamos cómodos de seguir dentro del Frente Progresista Civico y Social, me parece que eso es parte de lo que tenemos que confrontar en la próxima elección y ojala tengamos posibilidades de participar dentro del escenario nacional con una propuesta que exprese el modelo Santa Fe”

Ante la pregunta de que si acompañaría Lifschitz como candidato a presidente, respondió que: “lo que está claro es que no vamos acompañar a Macri”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..