El Defensor del Pueblo recibió a autoridades de la ciudad de Recreo por problemas en el suministro de energía

Tras el encuentro, Lamberto manifestó que solicitará a las autoridades de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) el plan de inversiones previsto para la ciudad, un plan logístico para atender la demanda de los vecinos y la recategorización de la agencia de esa localidad para atender la demanda creciente.

El defensor del Pueblo de Santa Fe, Raúl Lamberto, recibió este jueves al intendente de Recreo, Omar Colombo, y al concejal Daniel Medus, quienes le transmitieron su preocupación por algunas cuestiones vinculadas con el suministro de energía eléctrica en la ciudad y la región.

Las autoridades de Recreo manifestaron que, como consecuencia del crecimiento poblacional de la ciudad en los últimos años, padecen cortes prolongados de manera constante, recibiendo como justificación que se trata de instalaciones añejas que generan roturas y salidas de fuera de servicio, y agravadas en ocasiones por los fenómenos meteorológicos.

También hicieron alusión a la escasez de recursos humanos y materiales que tiene la Agencia Recreo de la Empresa Provincial de la Energía, que atiende además el distrito Monte Vera.

Tras la reunión realizada en la sede Santa Fe de la institución, el defensor del Pueblo anticipó que enviará una nota a la EPE manifestando su predisposición a “conversar con las autoridades de la empresa para evaluar alternativas de solución sobre la base del plan de inversión en la zona, el plan logístico de la misma y las posibilidades de recategorización de la Agencia Recreo de la EPE”.

Por último, Lamberto señaló que, en la nota, se enfatizará “la necesidad de contar con un plan de emergencia con obras de urgencia que permitan atenuar el impacto mientras se consideran las opciones mencionadas”.

 

Fuente: Defensoría del Pueblo de Santa Fe

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..