Los Ex Combatientes juntan donaciones para el norte santafesino

La gesta esta vez (y nuevamente) es solidaria para las localidades que alcanzó el agua en los departamentos Vera y 9 de Julio. Hasta fin de mes, se acopiarán alimentos, ropa y leche entre otros elementos.

La comprometidísima situación del noroeste santafesino que está bajo agua se acentúa con el paso de tiempo.

El gobierno provincial oficializó que son más de 300 mil las hectáreas inundadas por acción de la lluvia y el fenómeno conocido como “el agua que camina”, consistente en la legada de la masa de agua desde las provincias aledañas del norte.

La producción está perdida casi por completo, es un hecho.

En este marco, la cantidad de personas evacuadas crece con el paso de los minutos.

Desde Santa Fe, el Centro de Ex Combatientes de Malvinas nuevamente dio muestras de organización y solidaridad.

Sergio Buscemi, integrante de la institución dijo en el programa televisivo Apto para Todo Público que “estamos trabajando en una campaña solidaria convocados por nuestros compañeros del norte de la provincia”.

Además agregó que “el Centro de Ex Combatientes está tratando de acopiar alimentos no perecederos, ropa, repelentes, espirales, leche, ropa”.

Los interesados en colaborar con la causa pueden acercarse a Pedro Vittori 4282, es decir la sede del centro, de 8 a 12, o bien al teléfono 4 563 827.

“Hasta fin de mes, seguramente estaremos acopiando donaciones, en las primeras horas hemos tenido muy buenas respuestas, Santa Fe es muy solidaria”, anunció Buscemi.

Por último, sostuvo que “agradecemos a todas las personas que trabajaron y lo siguen haciendo, especialmente a todos nuestros camaradas que están colaborando para que este se lleve a cabo y podamos cumplir con la causa malvinera que es ayudar al prójimo”.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..