Avanza en la implementación de la firma digital

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos otorgó certificados para que abogados y escribanos accedan a este sistema, una herramienta sin precedentes en Santa Fe, y puedan realizar trámites a distancia en la Inspección General de Personas Jurídicas.

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, otorgó certificaciones de firma digital a abogados y escribanos, para que puedan realizar trámites con esta herramienta, de cara a avanzar con la implementación del sistema en Santa Fe.

Las certificaciones se llevaron a cabo en las sedes del Ministerio ubicadas en las ciudades de Santa Fe y Rosario. Desde la cartera provincial detallaron que la firma digital permite a los profesionales la realización de trámites a distancia (TAD) ante la Inspección General de Personas Jurídicas (IPGJ), como por ejemplo la constitución de sociedades, comunicaciones de inscripción en el registro público; solicitud de copias y contestaciones de dictámenes.

De esta manera abogados y escribanos se encuentran legitimados para concretar gestiones frente a la IGPJ, que depende del Poder Ejecutivo.

Hacia el expediente digital
“La firma digital es una herramienta eficaz, sin precedentes en la provincia, que permite celeridad, transparencia y seguridad en los trámites ante la Inspección General, así como seguir avanzando hacia la digitalización de los expedientes”, explicó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silberstein.

“Además genera descongestionamiento de las oficinas administrativas por reducir la presencia física de personas para la realización de los trámites, lo que facilita optimizar los recursos humanos en otras tareas trascendentes, mejorando el funcionamiento de estas oficinas”, continuó el funcionario, quien celebró la incorporación de las nuevas tecnologías.

“Con estas certificaciones que fueron entregadas se dio un paso importante hacia la llegada del anhelado expediente digital en todo ámbito de la justicia de la provincia. De este modo, se logrará progresivamente la despapelización del expediente actual, lo que sin duda impactará en los distintos fueros de Poder Judicial”, completó el ministro Silberstein.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..