Desde Festram piden con urgencia la convocatoria a paritarias

Trabajadores municipales de la Provincia solicitaron con “urgencia”, debatir el impacto del Pacto Fiscal y el Presupuesto 2019 del gobierno nacional en la Provincia y en los Estados locales santafesinos en particular. Por tal motivo, solicitan que se convoque “a la mayor brevedad” a los intendentes y presidentes comunales para dar inicio a las reuniones paritarias. 

Con enero, comienzan a delinearse fechas para las paritarias 2019. Desde el ministerio de Educación, anticiparon que en febrero comenzarán a discutir con los docentes el salario para el año en curso.

En febrero comenzarían las paritarias de educación

En tanto, los empleados municipales agrupados en Festram, pidieron la convocatoria “urgente” de las paritarias. Mediante un comunicado, el sindicato se refiere a la “urgencia de debatir el impacto del Pacto Fiscal y el Presupuesto 2019 del gobierno nacional en nuestra provincia en general y en los Estados locales santafesinos en particular”.

En la misma línea, Claudio Leoni, titular del gremio, señaló que “estamos atravesando un comienzo de año con un mayor nivel de conflictividad fruto de las políticas implementadas por el Gobierno de Mauricio Macri, en donde los tarifazos y los aumentos de los productos de la canasta familiar impactan ya decididamente en la economía de la familia argentina en general y de los trabajadores municipales en particular. Convocar a paritarias no es un mero trámite en este contexto, es una decisión política que tiene claras responsabilidades para todos los involucrados. En nuestro caso, defender el salario y los derechos de los municipales y comunales de toda la provincia”.

 

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..