Marcha contra los tarifazos

El próximo jueves desde las 19, MOS convocó a la ciudadanía a movilizarse en rechazo al aumento desmedido de las tarifas de los servicios. La concentración será en Bulevard y Rivadavia para luego marchar hasta la sede de Litoral Gas (Bulevard y Marcial Candioti).

El pasado jueves, el Movimiento Obrero Santafesino realizó un plenario donde anunció medidas en rechazo a los aumentos tarifarios de los servicios públicos y el transporte. José Testoni, de la CTA Santa Fe y Amsafe confirmó que realizarán una movilización el próximo 17 de enero.

La concentración se realizará a partir de las 19 en Bulevard y Rivadavia y está abierta para todos los que quieran participar. Luego, la masa se movilizará hasta la sede de Litoral Gas ubicada en Boulevar Marcial Candioti.

“Ante la decisión del Gobierno de avanzar con un brutal tarifazo en los servicios y el transporte público, la eliminación de los subsidios para las provincias y el ajuste, el MOS se movilizará en defensa del mercado interno y el poder adquisitivo de los salarios de la clase trabajadora”, señalaron

Además, los gremios solicitaron al gobierno de la provincia una convocatoria especial del Consejo Económico y Social. Será para tratar la situación tarifaria de Santa Fe.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..