19 de enero, Día del Trabajador Cervecero

En el marco del Día del Trabajador Cervecero que se celebra el 19 de enero, compartimos la experiencia de Antonella Sotera y Adriana Paonessa trabajadoras de la Cervecería Santa Fe que nos relatan su experiencia. 

Adriana Paonessa es Bioquímica y Magister en Ingeniería de la Calidad y Antonella Sotera, Ingeniera en Alimentos. Ambas ocupan la importante y delicada tarea de supervisar una de las características más fundamentales que hacen que la cerveza sea única: su calidad.

El Día del Trabajador Cervecero se conmemora el 19 de enero de 1939 a raíz de la Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines. Desde Cervecería Santa Fe abrieron las puertas para que ambas compartan su experiencia.

Antonella coordina el análisis sensorial de cervezas. Explicó que “desde nuestra área buscamos asegurar la calidad en todas las fases de la elaboración, desde las materias primas, pasando por los proveedores, hasta la disposición en la góndola y el desarrollo de nuevos productos”, y asegura que “es un trabajo colaborativo”.

Adriana en cambio, cuenta que su interés por la Cerveza Santa Fe surgió por “el hecho de incursionar en nuevos terrenos”. Ella además es bioquímica y docente de una cátedra de la Facultad de Ciencias Químicas y Biológicas. Luego, cuando hizo el posgrado en Ingeniería de la Calidad, su tesis fue sobre la cadena de valor en la industria cervecera.

Conocé la historia de ambas:

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..