No se olviden de Cabezas

Mañana, en la plaza del Soldado, en la placa que recuerda al fotoreportero, sobre calle San Jerónimo, la Asociación de Prensa y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), realizarán un acto a las 10:30.

El 25 de enero se cumplirán 22 años del brutal asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas, ocurrido en 1997.

El trabajador de la Revista Noticias encontró su muerte esposado, con dos balazos en la cabeza y su cadáver calcinado en el Ford Fiesta en el que se movilizaba, con el escenario geográfico de una cava de General Madariaga.

El homicidio se había producido después de que tomara, para la revista Noticias, las primeras fotos públicas del empresario Alfredo Yabrán, objeto de una investigación periodística sobre su presunta implicación en casos de corrupción política. El auto y la cobertura era compartida con el futuro presidente del Foro por el Periodismo Argentino (FOPEA) Gabriel Michi.

El homenaje

Mañana, en la plaza del Soldado, en la placa que recuerda al fotoreportero, sobre calle San Jerónimo, la Asociación de Prensa y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), realizarán un acto a las 10:30.

Sobre el tema, Pablo Jiménez, secretario general de la Asociación de Prensa de Santa Fe, dijo por el programa Apto para Todo Público, que “este acto sirve para realzar el concepto de libertad de expresión”.

“A José Luis lo mataron por investigar el entramado del poder”, sostuvo el gremialista.

“Actualmente la libertad de expresión está amenazado, muchos trabajadores de los medios fueron despedidos de los medios”, dijo el integrante de la APSF.

“Para asistir a este acto no hace falta ser periodista o estudiante de comunicación, sino que se debe tener conciencia”, sostuvo Jimenez.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..